¿Cómo llegar a Nara? En tren de Kioto, es solo una hora de trayecto. Incluido en la Japan Rail Pass.
¿Por qué ir a Nara? Es la segunda ciudad japonesa con mayor legado cultural (sólo superado por Kioto); y dado lo pequeño que es, a cada paso te encuentras un templo, un santuario, o una pagoda histórica. De hecho, Nara cuenta con 8 monumentos declarados Patrimonio de la Humanidad.
¿Cuánto tiempo ir a Nara? Es una excursión perfecta de un día desde Kioto, no es necesario pernoctar.
¿Qué hacer en Nara? Recomendamos realizar el circuito histórico, de uno 5 km en total, todos ellos dispuestos alrededor de un gran parque, Nara-Koen. Es conveniente que os hagáis con un mapa cuando lleguéis para ubicaros mejor. Los ciervos merodean en libertad en Nara, y es que antaño se consideraban mensajeros de los dioses. Uno de los primeros templos que encontramos es Kofuku-ji, un maravilloso complejo que se trasladó a Nara desde Kioto en el año 710. El complejo original constaba de unos 175 edificios, pero actualmente solo 12 se mantienen en pie.
El siguiente templo a visitar es Todai-ji, el mayor edificio del mundo hecho en madera, y que alberga dentro el famoso Daibutsu (Gran Buda).
Continuamos nuestra ruta colina arriba por una zona especialmente bonita, con caminos adoquinados y casas y tejados tradicionales bordeándolo; hasta llegar a una plaza donde se encuentran los pabellones de Nigatsu-do y Sangatsu-do. El primero fue uno de los templos que más me gustó de todo Japón, es increíble, con una gran terraza abierta a vistas a la ciudad, enormes faroles y maravillosas pinturas. El segundo, es el edificio más antiguo del complejo de Todai-ji.
La siguiente parada es el templo de Kasuga Taisha, al que se llega tras un precioso paseo por el bosque, muy tranquilo, con manadas de ciervos a tu alrededor.
3 pensamientos sobre “NARA”