Camboya es un país de contrastes, donde encontrar una de las maravillas del mundo, los Templos de Angkor, y donde revivir un pasado cruel a manos del ejército de Pol Pot. Es imposible no sentir admiración y un enorme respeto por su gente, que ha mantenido intacta sus sonrisas y defiende con orgullo su nación.
Combinamos nuestros viaje por Camboya con otros países del sudeste asiático (normalmente, por proximidad, los viajeros lo suelen combinar con Laos, Tailandia o Vietnam); pero la verdad que nos quedamos con ganas de recorrer más del país, ya que sólo visitamos 3 sitios: Phonm Pehn (la capital), Shianoukville y Siem Riep (Templos de Angkor).
Camboya es uno de los países con mayor número de discapacitados físicos del mundo, debido a la horrible herencia de las guerras que han azotado el país, las minas antipersona y las bombas. Además, no dejan de estar presente el turismo sexual, la pobreza, la corrupción y la explotación infantil. Por eso, siempre que se pueda, es recomendable poder ayudar de alguna forma. Una buena idea es por ejemplo darse un masaje a cargo de la asociación »Seeing Hands», con masajistas ciegos que tienen una increíble sensibilidad.
Síguenos con esta guía de viaje de Camboya, con información práctica y detallada con todo lo que ver y hacer en Camboya en 10 días!
Resumen del viaje
1. Phnom Pehn (3 noches)
2. Shianoukville (3 noches)
3. Siem Riep (Templos de Angkor) (4 noches)
Qué pedazo de reportaje, esta fenomenal. Yo estuve por todos esos sitios hace dos años con una ONG y al leerlo me he vuelto a transladar!
Que bien que te haya gustado Alejandra! 😉
Seguro que tu experiencia en la ONG fue increíble!
Lucia! Precioso viaje y excelente trabajo… ¡vaya blog! menudo curre…..
Besos…
Me alegro mucho que te haya gustado Marisa! Esperamos que nos sigas a partir de ahora 😉